Los acoplamientos de ejes rígidos son un componente importante en muchas aplicaciones que requieren una transmisión precisa de par y velocidad. Normalmente se utilizan en aplicaciones donde no debe producirse vibración ni movimiento entre los dos ejes. A diferencia de los acoplamientos de eje flexibles, los acoplamientos de eje rígido no ofrecen flexibilidad pero sí alta rigidez y estabilidad.
Los acoplamientos de ejes rígidos están hechos de materiales como acero, acero inoxidable y aluminio.
La instalación de acoplamientos de ejes rígidos es relativamente sencilla y no requiere conocimientos ni habilidades especiales. Los acoplamientos generalmente se fijan con tornillos o bujes y son rápidos y fáciles de instalar.
Los acoplamientos de eje rígido no tienen partes móviles, por lo que son fáciles de mantener y solo necesitan revisarse ocasionalmente para detectar desgaste y daños.
Algunas de las características técnicas más importantes de los acoplamientos de ejes rígidos son:
Ofrecemos:
Solicitar fichas estándar y material informativo.
Los acoplamientos en miniatura están hechos de una sola pieza y tienen cortes en espiral simples o múltiples, dependiendo de la aplicación. Esto permite una alta rigidez torsional y una reducción efectiva de los efectos del bobinado . También se compensan eficazmente los desplazamientos angulares, axiales y radiales. Debido a sus fuerzas de reacción en la tecnología de medición y sus valores aceptables de rigidez torsional en la tecnología lineal, los acoplamientos se utilizan para requisitos generales de posicionamiento con pares y momentos de carga bajos. Los acoplamientos en miniatura también sirven como elementos de conexión entre servomotores altamente dinámicos. Se caracterizan por su fácil montaje y desmontaje y su diseño compacto hace que puedan utilizarse en casi cualquier aplicación.